Filosofar como ejercicio de riesgo: sobre Ejercicios para cuidarse. Foucault, Nietzsche y Maquiavelo como herramientas de Jonatan Alzuru Aponte (Bid & Co. Editor, Caracas, 2014).

Autores/as

Palabras clave:

Filosofía encarnada, Tecnologías del yo, Ética trágica, Biopolítica resistente

Resumen

El libro Ejercicios para cuidarse (Alzuru Aponte, 2014) redefine la filosofía como práctica vital, alejándose del academicismo estéril para rescatar su dimensión ética y política. Inspirado en Foucault, Nietzsche y Maquiavelo, el autor propone una "caja de herramientas" para transformar al lector en sujeto activo de su existencia. La obra —estructurada como mosaico de géneros— interpela directamente, exigiendo un filosofar encarnado que combata la autoaniquilación mediante ejercicios de resistencia. Nietzsche opera aquí como fuerza anti-ascética que desmonta ficciones opresivas (culpa, resentimiento), mientras Maquiavelo aporta virtù estratégica para navegar ambivalencias sin perder dignidad. Foucault fundamenta el "cuidado de sí" como tecnología ética contra el biopoder neoliberal. Lejos de la autoayuda, el texto fusiona rabia lúcida y rigor afectivo para convertir la filosofía en "gimnasia ética": un acto de valentía que hiere, incomoda y cuida al desmantelar lógicas de productividad tóxica. Su mayor logro es restituir al pensamiento su carácter performativo en contextos de exterminio simbólico.

Referencias

Alzuru Aponte, J. (2014) Filosofar como ejercicio de riesgo: sobre Ejercicios para cuidarse. Foucault, Nietzsche y Maquiavelo como herramientas. Caracas: Bid & Co. Editor

Descargas

Publicado

2025-08-10

Número

Sección

Reseña de libro

Cómo citar

Hurtado Malpica, R. (2025). Filosofar como ejercicio de riesgo: sobre Ejercicios para cuidarse. Foucault, Nietzsche y Maquiavelo como herramientas de Jonatan Alzuru Aponte (Bid & Co. Editor, Caracas, 2014). Revista Arbitrada Orinoco Pensamiento Y Praxis, 15(2), 107-110. https://revistaorinocopyp.org.ve/index.php/home/article/view/53